+34 972 502 057 / +34 649 859 282 - Carrer Esculapi, 3 - Figueres 17600 (Girona)
Consejos para tener en cuenta sobre discos y pastillas de freno

Consejos para tener en cuenta sobre discos y pastillas de freno

El intervalo de sustitución de los discos y pastillas de freno varía según la marca o el tipo, pero el factor más importante para determinar su sustitución es el estilo de conducción y la frecuencia de uso. Es importante controlar periódicamente el desgaste de los discos y las pastillas de freno, ya que los componentes de freno desgastados pueden comprometer el rendimiento de frenado.

7 consejos para a cuenta sobre discos y pastillas de freno

  1. Verificar el desgaste: debes revisar periódicamente el desgaste de los discos de freno para determinar cuándo es necesario reemplazarlos.
  2. Elegir la calidad adecuada: asegúrate de elegir pastillas de freno de buena calidad para garantizar un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad.
  3. Considerar el uso: si usas frecuentemente tu vehículo en carreteras montañosas o en condiciones de conducción exigentes, es posible que necesites reemplazar las pastillas de freno con más frecuencia.
  4. Escuchar las señales de advertencia: si escuchas un ruido fuerte o un chirriar al frenar, es posible que sea hora de reemplazar tus discos de freno.
  5. Mantener una buena técnica de conducción: conduce de manera suave y progresiva para evitar desgaste prematuro en tus pastillas de freno.
  6. Comprueba si hay deformaciones: también es importante inspeccionar los frenos de disco para detectar cualquier deformación o grieta que pueda producirse debido a un uso prolongado. Un mecánico de confianza en Figueres puede comprobarlo por ti si es necesario.
  7. Limpiar y lubricar: Mantén los discos y las pastillas de freno limpios y lubricados con una grasa adecuada para evitar la corrosión y reducir el desgaste.

Recuerda que la seguridad es la prioridad en la conducción, por lo que es importante mantener este tipo de elementos de tu vehículo en buen estado.

En Albert Lacosta Taller realizamos el cambio de pastillas de freno y discos de forma habitual. Recomendamos el cambio de pastillas cada dos años. Visita nuestro taller mecánico en Figueres.

7 pasos para mejorar el rendimiento del motor del coche

7 pasos para mejorar el rendimiento del motor del coche

Tener nuestro propio coche nos hace la vida más sencilla, sobretodo cuando necesitamos desplazarnos a largas distancias; pero mantenerlo y cuidarlo es una tarea imprescindible. Hoy hablaremos de las formas de mejorar el rendimiento del motor del coche y de cómo mantener el buen funcionamiento del vehículo en general.

¿Cómo mejorar el rendimiento del motor del coche?

El cuidado y mantenimiento adecuados de un motor pueden suponer una gran diferencia; ¡no pierdas la oportunidad de sacarle más partido a tu coche!

Hay varias cosas que puedes hacer para mejorar el rendimiento del motor de tu coche:

  1. Manten el motor en buen estado de mantenimiento: realiza regularmente el mantenimiento del motor, como cambiar el aceite y el filtro de aceite, y cambiar los componentes que estén desgastados o dañados.
  2. Usa el tipo correcto de aceite: asegúratede utilizar el tipo correcto de aceite recomendado por el fabricante para tu vehículo. El aceite de mala calidad o incorrecto puede dañar el motor y reducir su rendimiento.
  3. Usa el tipo correcto de combustible: asegúrate de utilizar el tipo de combustible recomendado por el fabricante para tu vehículo. El combustible de mala calidad o incorrecto puede dañar el motor y reducir su rendimiento.
  4. Evita conducir de manera agresiva: conducir de manera agresiva, como acelerar y frenar bruscamente, puede reducir la eficiencia del combustible y dañar el motor.
  5. Manten el vehículo en buen estado de ajuste: realiza regularmente el mantenimiento del vehículo en un taller mecánico en Figueres, como reemplazar los neumáticos desgastados y mantener la presión adecuada en los neumáticos. Esto puede mejorar la eficiencia del combustible y prolongar la vida del motor.
  6. Utiliza aditivos de combustible de calidad: los aditivos de combustible de calidad pueden ayudar a mejorar el rendimiento del motor al limpiar el sistema de combustible y proteger contra la corrosión y la oxidación. Sin embargo, no utilices aditivos de combustible sin una buena razón y sigue siempre las instrucciones del fabricante al utilizarlos.
  7. Localiza una gasolinera de confianza: la gasolina de mala calidad puede dañar el motor y reducir el rendimiento. Repostar en una gasolinera de confianza y evitar llenar el tanque con gasolina es esencial.
Cómo cuidar el motor del coche para prolongar su vida útil

Cómo cuidar el motor del coche para prolongar su vida útil

Cuando se trata de cuidar el motor de tu coche, hay algunas cosas clave que puedes hacer para mantenerlo funcionando sin problemas. En primer lugar, asegúrate de que realizas el mantenimiento y las revisiones periódicas de tu vehículo en tu taller mecánico en Figueres de acuerdo con el calendario recomendado por el fabricante. Esto ayudará a evitar que los pequeños problemas se conviertan en problemas mayores en el futuro.

Consejos para cuidar el motor del coche

En primer lugar, asegúrate de utilizar aceites y fluidos de motor de alta calidad, ya que estos ayudarán a proteger las piezas móviles de su motor y a mantenerlo funcionando sin problemas durante más tiempo. Además, intenta evitar conducir de forma errática o exigir demasiado a tu motor, ya que esto puede causar desgaste con el tiempo.

¿Sabías que en los días fríos es mejor arrancar el coche y dejarlo al ralentí durante un rato? Aunque parece una tontería, debes saber que la temperatura influye en el funcionamiento de todas las piezas de tu coche. Cuando hace más frío, la potencia de la batería disminuye y el aceite se vuelve más espeso, lo que hace que el arranque del motor sea más difícil para los componentes internos.

También es importante que evites quedarte sin combustible. Si su coche se queda sin gasolina, la bomba de combustible empezará a introducir aire en el sistema. Esto hace que cualquier suciedad o sedimento en el fondo de su tanque de gasolina sea llevado hacia arriba y puede causar bloqueos en el sistema. Con el tiempo, esto también puede corroer la bomba y los filtros, lo que dificulta el arranque del motor.

Y, por último, evita cargar el coche con demasiado peso. Al disminuir la cantidad de peso transportado, no sólo se aligera la carga del motor, sino que también aumenta su rendimiento gracias a una mayor eficiencia del combustible.

Si tomas éstas medidas para cuidar adecuadamente el motor de tu coche, podrás disfrutar de muchos años de conducción fiable sin tener incurrir en los elevados costes de sustitución del motor o de otros problemas importantes.

¿Sabes cuánto consume tu coche?

¿Sabes cuánto consume tu coche?

Saber calcular el consumo medio del coche habitual puede ayudarnos a entender en qué situaciones de conducción se consume más combustible. También nos permite mejorar hábitos al volante para reducir poco a poco el consumo haciendo una conducción más eficiente. No nos podemos fiar del consumo que anuncian los fabricantes en las fichas técnicas, porque se ofrece el consumo homologado en una prueba de emisiones realizada en laboratorio, en unas condiciones específicas algo alejadas de la conducción real. En la conducción real intervienen muchos factores como el tipo de conducción, la climatología, la altura sobre el nivel del mar o cómo de cargado se lleve el vehículo.

Prácticamente todos los vehículos modernos cuentan con ordenadores de a bordo que calculan el consumo medio y otros datos como la autonomía o el consumo instantáneo. Para utilizar estos datos sólo es necesario poner el cuentakilómetros a cero en el momento a partir del cual queremos medir el consumo. Cuantos más kilómetros se midan, más exacto será el dato. Sin embargo, si utilizamos otros métodos de medición más efectivos veremos que suele haber una discrepancia entre el dato que da el ordenador del coche y el que podemos calcular por nuestra cuenta. Los vehículos son a veces muy optimistas y suelen dar mediciones ligeramente mejores de lo que en realidad son.

¿Cómo calcular el consumo medio del coche?

Para calcular el consumo medio del coche sólo tendremos que tener el cuidado de anotar los kilómetros y los litros rellenados en cada repostaje. En primer lugar hay que llenar el depósito del todo. Con el depósito completamente lleno se pone el cuentakilómetros a cero y comenzará la primera medición que acabará con el siguiente repostaje. No es necesario llegar hasta la reserva para volver a repostar, basta con repostar siguiendo las pautas habituales.

Cuando se realice el siguiente repostaje hay que volver a llenar el depósito del todo, se apuntan los kilómetros hechos y los litros que han cabido en el vehículo. Multiplicando los litros rellenados por 100 y dividiendo el resultado por los kilómetros hechosobtendremos el consumo medio en litros cada 100 km.

En cada repostaje sólo hay que apuntar los kilómetros hechos y los litros repostados.

Repetir para ser exactos

Dado que los cuentakilómetros no son a veces muy exactos y que en todos los “depósitos” no se realiza la misma conducción, a veces con más autopista y otras más ciudad, lo ideal es realizar cinco mediciones seguidas como mínimo y hacer una media de todos ellas para saber el consumo medio real que se está realizando.

Conducción segura en otoño: Consejos para tu seguridad y la de tu vehículo

Conducción segura en otoño: Consejos para tu seguridad y la de tu vehículo

Las hojas están cambiando de color, las temperaturas están bajando y el invierno está en camino. Para muchas personas, esto significa que es hora de cambiar también sus hábitos de conducción. La conducción segura en otoño es esencial para mantenerse a salvo en las carreteras durante los meses de otoño. En esta entrada del blog, hablaremos de algunos consejos para una conducción segura durante la temporada de otoño.

Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta al conducir durante la temporada de otoño es estar atento a las condiciones cambiantes de la carretera. Las hojas y los escombros pueden hacer que las carreteras estén resbaladizas y sean peligrosas, por lo que es importante tomarse su tiempo y conducir con cuidado. También es una buena idea evitar conducir a través de grandes charcos de agua, ya que esto puede causar el efecto aquaplanning. Asegúrate que tus neumáticos eestén en buenas condiciones.

Si conduces por una zona con muchos árboles, ten en cuenta la posibilidad de que caigan ramas. Los fuertes vientos pueden provocar la caída de ramas, y si éstas golpean tu coche, pueden causar graves daños. Si ves una rama u otros restos en la carretera, reduce la velocidad y procede con precaución.

A medida que los días se acortan, es importante asegurarse de que puede ver con claridad mientras conduces. Asegúratede que el parabrisas está limpio y sin rayas ni manchas. También puedes considerar la posibilidad de invertir en un buen par de gafas de sol o en luces de circulación diurna para tu vehículo.

Por último, recuerda conducir con seguridad en todo momento. Esto significa ser consciente de los demás conductores y de las condiciones de la carretera, y estar preparado para reaccionar en consecuencia. Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a garantizar una conducción segura durante los meses de otoño.

Cómo mantener la batería del coche durante más tiempo

Cómo mantener la batería del coche durante más tiempo

No es ningún secreto que las baterías de los coches durante los fríos meses de invierno afectan a su rendimiento. Pero, ¿sabías que hay cosas que puedes hacer para alargar la vida de la batería de tu coche? En esta entrada del blog, hablaremos de los errores más comunes cuando se trata de mantener la batería del coche. También daremos consejos sobre cómo evitar estos errores para mantener la batería de tu coche en buen estado durante más tiempo.

Mantener la batería del coche en buen estado y evitar errores comunes

Uno de los errores más comunes es no mantener limpia la batería del coche. Con el tiempo, la suciedad y la mugre pueden acumularse en los terminales y las conexiones, lo que puede impedir que la batería del coche se cargue correctamente. Esto puede provocar una disminución del rendimiento y una menor vida útil. Para evitarlo, asegúrate de limpiar la batería de tu coche regularmente con una solución de bicarbonato de sodio .

Otro error es no mantener la batería del coche cargada. Cuando la batería del coche no se utiliza durante un tiempo, puede descargarse y dañarse. Para evitarlo, asegúrate de cargar la batería del coche con regularidad, aunque no la estés utilizando. Puedes utilizar un cargador de baterías de coche o un cargador de goteo para mantener la batería del coche cargada.

Una batería de coche también puede resultar dañada por la sobrecarga. Si la batería del coche se carga por encima de su capacidad, puede reducir su rendimiento y su vida útil. Para evitarlo, asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante para cargar la batería del coche.

Siguiendo estos consejos, puedes alargar la vida de la batería de tu coche y evitar errores comunes que pueden dañarla. Si tienes alguna duda sobre el mantenimiento de la batería de tu coche, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!