Los frenos son una parte esencial de los elementos de seguridad de un vehículo. Con el paso del tiempo, las pastillas de freno se van desgastando. Por eso, hoy te contamos cuándo conviene cambiarlas y porqué es importante revisarlas.
¿Cuándo hay que cambiar las pastillas de freno?
Debemos cambiar las pastillas de freno dependiendo del tipo de vehículo que tengamos y del uso que realicemos. Por ejemplo, si usas mucho el coche en ciudad se desgastaran antes que viajando por carretera.
De forma orientativa, podemos revisar el desgaste de las pastillas de freno a partir de los 25.000 km. En general, las pastillas traseras suelen durar casi el doble que las delanteras.
Pero la mayoria de los vehículos disponen de un testigo de desgaste. Desde el cuadro de instrumentos podemos controlar en qué situación se encuentran las pastillas freno o cuándo están llegando al final de su vida útil, avisándonos con una luz de freno. Según el fabricante del vehículo, la luz informativa en el cuadro de instrumentos podrá indicar de dos a tres tipos de situaciones:
Cuando tenemos el freno de mano activado el testigo de frenos se encendrá en rojo con un signo de exclamación (!) o con la letra (P).
Cuando tenemos el freno de mano desactivado pero el testigo de frenos indica la luz roja de exclamación, es posible que el líquido de frenos esté muy bajo.
Cuando el testigo de frenos se enciende en amarillo, indica que las pastillas de freno ya están desgastadas. Llegados a este punto, es importante cambiarlas, ya que podrian estar dañando los discos.
¿Cómo comprobar de forma visual el desgaste de las pastillas?
Para comprobar de forma visual el desgaste de las pastillas delanteras sólo debemos observar cuál es su grosor, Si el material que entra en contacto con los discos se está acabando, significa que ya está llegando a su límite de uso. Recuerda, intenta evitar conducir con unas pastillas muy desgastadas, ya que los discos pueden sufrir desgaste y dañarlos. Si no sabes cómo comprobar el grosor de las pastillas, acude a un taller mecánico en Figueres para que te indique cómo controlarlo.
Seguro que a todos nos ha pasado alguna vez, que hemos pinchado una rueda en plena carretera. Pichar alguna rueda puede ser muy sencillo, sobretodo si tus neumáticos no están en perfecto estado o circulas por una carretera en mal estado.
La mayoría de las averías de automóviles se producen durante el invierno, ya que están directamente relacionadas con las bajas temperaturas.
El invierno estropea nuestro coche, por eso queremos darte algunos consejos para cuidar y mantener tu coche durante el invierno. Os ayudará a prevenir ciertos inconvenientes o evitar algunas sorpresas.
¿Cómo puedes preparar tu coche para el frío invernal?
Por descuidos o por falta de tiempo en nuestras vidas, cada vez es más común retrasar la revisión obligatoria de nuestro vehículo. La ITV o Inspección Técnica de Vehículos es una medida de control del parque móvil en nuestro país. Su función es salvaguardar el bienestar de nuestras carreteras controlando el bienestar de los vehículos, pero, sabemos cuándo debemos pasarla y cuanto tiempo tenemos para renovarla.
En primer lugar, según la normativa, los vehículos exentos de pasar la ITV son aquellos coches con menos de 4 años de vida. Posteriormente, durante los 4 años siguientes, deben pasar la revisión cada 2 años, es decir, solo dos veces. Pasado ese tiempo, la revisión del vehículo se hará de forma anual.
Se han puesto de moda en nuestras ciudades, es un elemento que buscan controlar la velocidad en vías urbanas a costa del bienestar de nuestros vehículos. Los badenes son esas estructuras rígidas que sobresalen de la calzada para reducir la velocidad de los coches. Una forma que al parecer es efectiva al igual que negativa para nuestros coches.
La gran mayoría de los badenes que podemos encontrarnos en las vías superan la altura máxima establecida por la ley (10 cm), algo que podemos denunciar a las autoridades. La forma en la que debemos atravesar estas “paredes” de asfalto es a una velocidad muy baja.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia en nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoPolítica de Cookies
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.