Salirnos de la vía, colisionar con otro coche..son algunos de los tipos de accidentes que se pueden producir fácilmente por no prestar la máxima atención al volante. A continuación te detallamos diez de las distracciones al volante más comunes a evitar para no tener un accidente.
¿Cuáles son las distracciones al volante más comunes?
1. Uso del móvil. Utilizar el teléfono móvil mientras conduces está totalmente prohibido, siempre y cuando no uses un sistema de manos libres. Olvida usar el móvil mientras conduces, sobre todo para enviar mensajes de WhatsApp.
2. Comer o beber. Si realizas un trayecto largo, es aconsejable hidratarse. Para comer o beber, es mucho mejor parar durante un tiempo en una zona de descanso.
3. Fumar. Fumar es otra de las distracciones al volante más comunes. Aunque no está prohibido, puede suponer un riesgo para la seguridad vial.
4. Maquillarse. Si sueles aprovechar los semáforos en rojo o los atascos para maquillarte, es preferible que lo hagas en casa, ya que esto supone una pérdida de concentración.
5. Buscar objetos en la guantera. Espera a parar el coche antes de ponerte a buscar algún objeto en la guantera que necesites. Esto puede suponer que retires las manos del volante y pierdas vista de la carretera.
6. Conversar con los ocupantes del coche. Alargar las conversaciones mientras conduces puede suponer un motivo de distracción.
7. Apartar la vista de la carretera. Cuando conducimos por bellos paisajes, observar el entorno…son factores que nos pueden hacer apartar la vista de la carretera. Además de perder tiempo de reacción, es un gran peligro que puede provocar accidentes.
8. Controlar la radio o el climatizador. Las distracciones al volante mientras pones en marcha el climatizador también son muy comunes. Subir o bajar la temperatura, cambiar de emisora o subir el volumen, son gestos que nos hacen apartar la vista de la vía, sobre todo ahora que cada vez hay más coches con pantallas táctiles. Es preferible elegir la música y la temperatura del coche antes de emprender el viaje. Los sistemas de control por voz o los mandos en el volante son una gran ayuda en este sentido.
9. Programar el GPS. Es otra de las distracciones al volante más frecuentes y peligrosas, ya que introducir una dirección en el navegador obliga a apartar muchas veces la vista de la carretera y a retirar las manos del volante. Intenta programar siempre el navegador antes de iniciar la marcha.
10.Viajar con niños. Si viajas con niños, planifica bien tu viaje para que estén entretenidos durante la mayor parte del trayecto.
Recuerda que mientras conduces no sólo debes tener en cuenta estas distracciones a evitar, sino también cualquier otra que te ponga en riesgo de accidente.
Los frenos son una parte esencial de los elementos de seguridad de un vehículo. Con el paso del tiempo, las pastillas de freno se van desgastando. Por eso, hoy te contamos cuándo conviene cambiarlas y porqué es importante revisarlas.
¿Cuándo hay que cambiar las pastillas de freno?
Debemos cambiar las pastillas de freno dependiendo del tipo de vehículo que tengamos y del uso que realicemos. Por ejemplo, si usas mucho el coche en ciudad se desgastaran antes que viajando por carretera.
De forma orientativa, podemos revisar el desgaste de las pastillas de freno a partir de los 25.000 km. En general, las pastillas traseras suelen durar casi el doble que las delanteras.
Pero la mayoria de los vehículos disponen de un testigo de desgaste. Desde el cuadro de instrumentos podemos controlar en qué situación se encuentran las pastillas freno o cuándo están llegando al final de su vida útil, avisándonos con una luz de freno. Según el fabricante del vehículo, la luz informativa en el cuadro de instrumentos podrá indicar de dos a tres tipos de situaciones:
Cuando tenemos el freno de mano activado el testigo de frenos se encendrá en rojo con un signo de exclamación (!) o con la letra (P).
Cuando tenemos el freno de mano desactivado pero el testigo de frenos indica la luz roja de exclamación, es posible que el líquido de frenos esté muy bajo.
Cuando el testigo de frenos se enciende en amarillo, indica que las pastillas de freno ya están desgastadas. Llegados a este punto, es importante cambiarlas, ya que podrian estar dañando los discos.
¿Cómo comprobar de forma visual el desgaste de las pastillas?
Para comprobar de forma visual el desgaste de las pastillas delanteras sólo debemos observar cuál es su grosor, Si el material que entra en contacto con los discos se está acabando, significa que ya está llegando a su límite de uso. Recuerda, intenta evitar conducir con unas pastillas muy desgastadas, ya que los discos pueden sufrir desgaste y dañarlos. Si no sabes cómo comprobar el grosor de las pastillas, acude a un taller mecánico en Figueres para que te indique cómo controlarlo.
Seguro que a todos nos ha pasado alguna vez, que hemos pinchado una rueda en plena carretera. Pichar alguna rueda puede ser muy sencillo, sobretodo si tus neumáticos no están en perfecto estado o circulas por una carretera en mal estado.
Por descuidos o por falta de tiempo en nuestras vidas, cada vez es más común retrasar la revisión obligatoria de nuestro vehículo. La ITV o Inspección Técnica de Vehículos es una medida de control del parque móvil en nuestro país. Su función es salvaguardar el bienestar de nuestras carreteras controlando el bienestar de los vehículos, pero, sabemos cuándo debemos pasarla y cuanto tiempo tenemos para renovarla.
En primer lugar, según la normativa, los vehículos exentos de pasar la ITV son aquellos coches con menos de 4 años de vida. Posteriormente, durante los 4 años siguientes, deben pasar la revisión cada 2 años, es decir, solo dos veces. Pasado ese tiempo, la revisión del vehículo se hará de forma anual.
Cuando se te estropea el coche o directamente decide que simplemente no quiere arrancar más, lo primero que pensamos es en nuestro seguro y llamarlos. Pero dependiendo del seguro que tengas puede ser que no te cubran el desplazamiento del coche hasta tu taller de confianza porque te encuentras fuera del radio de protección del mismo.
Desde Garatge Lacosta nos gusta pensar en todo y por ello tenemos un servicio de grúa preparado para cualquier imprevisto que te pueda ocurrir con tu vehículo. A lo mejor has decido cambiar de lugar algún coche clásico que tengas o no has encontrado esa pieza que necesitas para que tu coche arranque y moverlo tú mismo.
Pues no dudes en preguntarnos porque nosotros no tendremos ningún problema en ayudarte sea cual sea el problema que estés teniendo con tu coche. Si lo prefieres puedes venir a visitarnos a nuestro taller para que puedas comprobar en primera persona todos los servicios que te podemos ofrecer.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia en nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoPolítica de Cookies
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.