por albertlacosta | Dic 15, 2015 | Bienvenidos, Consejos, Mecánica, Revisión para ITV
La revisión de periódica de nuestros vehículos son un elemento de seguridad que impide que nuestras carreteras sean peligrosas para todos. En muchas ocasiones, los vehículos no pasan la prueba a la primera, siendo un quebradero de cabeza para los propietarios, así como un inconveniente debido tener que acudir de nuevo a los centros de revisión. Este es un problema cada vez más común, la escasez de la renovación del parque automovilístico de nuestro país nos lleva a tener vehículos más antiguos que necesitan una atención especial.
Debemos estar atentos a aquellos elementos que van a revisar de nuestro vehículo para poder solucionarlos y no tener que acudir más de una vez. Uno de los principales es el alumbrado y la señalización de nuestro vehículo, fíjate que la luz y la intensidad de la iluminación de tu vehículo sea la correcta.
Los frenos son un elemento de seguridad que debemos inspeccionar, siendo este pedal duro y que al accionarlo no se genere ningún ruido o chirrido, comprueba el nivel del liquido de frenos para que siempre vayas seguro.
El principal inconveniente por el que nuestro automóvil no va a pasar la inspección técnica de vehículos suele ser la suspensión, esta debe revisarse a los 20.000 km, su mal estado puede provocar que la frenada se alargue y que las curvas sean inestables check my source.
Los escapes de nuestro automóvil son un principal inconveniente a la hora de pasar la ITV, la emisión de gases es un tema que no debemos abandonar, para impedir no solo el desgaste de nuestro motor sino las altas tasas de gases contaminantes.
En definitiva, para evitar problemas graves en nuestros vehículos, debemos estar atentos a nuestros coches y así conseguir pasar la inspección técnica con facilidad y si notas que tu vehículo tiene un problema grave, no dudes en llevarlo a tu taller para una puesta a punto.
por albertlacosta | Nov 21, 2015 | Consejos
En la temporada de invierno la nieve y el hielo son elementos muy peligrosos y la adherencia en la carretera es muy importante. Lo primero es la precaución, si el temporal es muy malo, es mejor quedarse en casa. Aún así, si no nos queda más remedio que salir los neumáticos de invierno o las cadenas son imprescindibles, pero, ¿cuál elegir?
La duda es si vamos a transitar por carreteras con peligro de heladas o nevadas fuertes, instalar las cadenas o neumáticos de invierno. Se recomienda usar neumáticos de invierno en zonas geográficas en las que la temperatura media en invierno sea inferior a los 7 grados, ya que debajo de esa temperatura las prestaciones de los neumáticos estándar disminuyen. Las cadenas, sin embargo, ofrece un mejor agarre sobre la nieve y hielo pero se utilizan para casos exclusivos donde es muy difícil transitar.
No todos los neumáticos de invierno valen para todos los coches, puedes acudir a nuestro taller y te asesoraremos.
por albertlacosta | Nov 14, 2015 | Consejos
Llegan los meses más fríos del año y tu coche debe estar preparado para pasar esta temporada en la que el desgaste del mal tiempo puede pasarle factura. Para que esto no pase, continuamos dándote algunos consejos.
Protégelo bien de la intemperie. Si aparcas en la calle y te fastidia mucho el rato que pasas cada mañana hasta que quitas el hielo del parabrisas, puedes evitar que se congele con un parasol de aluminio.
En caso de helada, rasca. Hazte con una rasqueta como la de la foto y guárdala en un lugar accesible de tu coche o en el garaje. Para trabajar lo menos posible, lo mejor es arrancar el coche antes de empezar a rascar el hielo y poner la calefacción para que las lunas se vayan calentando por su parte interior.
Evita la condensación. Para evitar que el agua se condense en el parabrisas de manera preventiva debes, primero, cambiar el filtro de aire del habitáculo y segundo, limpiar regularmente la cara interna de la luna. Para desempañarlo de la manera más rápida, pon el aire acondicionado al principio y abre un poco la ventanilla.
Recarga tu batería antes de que empiece el frío. Si a tu coche le empieza a costar arrancar, lo más probable es que se deba a que la batería está perdiendo capacidad por el frío. Es aconsejable recargarla al comienzo del invierno y, además, hay un producto para aplicar a los bornes y que no se acumulen depósitos salinos que evitan que haga buen contacto.
por albertlacosta | Oct 7, 2015 | Consejos
Atascos, problemas de visibilidad, balsas de agua… pero, sobre todo, un asfalto mucho más peligroso que reduce el agarre de los neumáticos, son los problemas que nos encontramos cuando cogemos el coche y está lloviendo. La lluvia es la situación climatológica más habitual en nuestro país, y la que más accidentes provoca. Para reducir los riesgos es necesario tomar algunas precauciones. Estos son los consejos más útiles:
Si no dispones de ABS, utiliza los frenos con máxima suavidad, dosifica la presión sobre el pedal para evitar derrapes si su coche no tiene ABS, y ten en cuenta que tardará más en detenerse.
Si dispones de ABS, en caso de necesidad pisa a fondo el freno; la tecnología te permitirá manejar la dirección del volante.
Enciende las luces de carretera para ser visto, incluso las de niebla si la lluvia es intensa.
Aumente la distancia de seguridad para disponer de más tiempo para frenar. Además, reducirá las salpicaduras de los coches que lleves delante.
Cuida la limpieza de los cristales y espejos para no dificultar más la visión.
En caso de empañamiento de los cristales, active el climatizador o el aire acondicionado y dirija el chorro de aire a la luna para no perder visibilidad.
Cuidado en las zonas con charcos o balsas de agua, hay riesgo de acuaplanin. También se pueden humedecer las pastillas y restar eficacia a los frenos.
por albertlacosta | Sep 18, 2015 | Consejos, Servicios
Pocas cosas harán que tu coche dure más tiempo de vida y con mejor calidad, es decir, con un buen cambio de aceite todos los años evitarás muchos problemas de desgaste, además podrás preservarlo de futuras averías y garantizar el buen funcionamiento del motor de tu coche.
El motor necesita lubricación constante, por lo que aquí es donde el aceite interfiere. Debido a sus propiedades, el aceite reduce la fricción entre las partes dentro del motor, evitando cualquier fallo prematuro del motor a causa del calor o desgaste, o incluso a la corrosión y la oxidación.
Cuantos más años tenga tu coche con más frecuencia tendrías que cambiarle el aceite a tu motor. Aunque existen aditivos especiales para que los beneficios del aceite duren mucho más tiempo. Pero para eso estamos nosotros aquí para ayudarte en los problemas que puedas encontrar en cualquier vehículo con motor que puedas tener, así que no lo dudes y ven a visitarnos.
por albertlacosta | Sep 11, 2015 | Consejos
Poco a poco va llegando el frío a nuestro país y como es mejor prevenir que curar, te recomendamos que prepares el coche para la bajada de temperaturas antes de que lleguen. Por este motivo hemos creado un listado de imprescindibles para que los revises antes de la llegada del frío:
- Anticongelante: Es recomendable cambiarlo cada dos años o 40.000 kilómetros
- Neumáticos: Revisa la presión y el dibujo y no olvides llevar cadenas
- Batería: Comprueba el nivel de carga y limpia los bornes untando grasa especial para evitar que se forme sulfato sobre ellos.
- Botiquín: Asegúrate de llevar gasas, alcohol, esparadrapo.
- Pinzas de batería: El frío suele descargar la batería así que ten cuidado best site. La temperatura óptima de funcionamiento de las pinzas es de 25 grados.
- Limpiaparabrisas: Es recomendable rellenar con detergente el depósito del parabrisas.
- Cables y bujías: En invierno es imprescindible realizar una revisión a fondo de la mecánica del coche.
- Calefacción: Revisa su buen funcionamiento, además del de las lunas térmicas, el alternador y la correa del circuito eléctrico.
Pero ya sabes que en cualquier momento puedes confiar en nosotros y traernos tu coche para realizarle cualquier cambio que pueda necesitar.