+34 972 502 057 / +34 649 859 282 - Carrer Esculapi, 3 - Figueres 17600 (Girona)
Cómo mantener los frenos del coche en buen estado este verano

Cómo mantener los frenos del coche en buen estado este verano

El verano está en pleno apogeo y eso significa días calurosos y largos viajes por carretera. Pero no sólo los pasajeros deben tener cuidado con el calor: los propietarios de los coches también deben tenerlo. Una parte del coche que es especialmente vulnerable al sol del verano es el sistema de frenos. El calor puede dañar los componentes de goma y plástico, provocando una disminución del rendimiento de los frenos e incluso un accidente. En esta entrada del blog, te contamos cómo mantener los frenos de tu coche en buen estado este verano.

Hay algunas cosas que puedes hacer para mantener los frenos del coche en buen estado durante los meses de verano. En primer lugar, asegúrate de que un mecánico cualificado en Figueres inspeccione el sistema de frenos antes de emprender cualquier viaje largo por carretera. En segundo lugar, evita frenar en exceso y conducir en tráfico de parada y arranque siempre que sea posible. Estos hábitos ayudarán a mantener el la longevidad de los frenos de tu coche. Por último, vigila el nivel del líquido de frenos y asegúrate de rellenarlo regularmente.

Recuerda que con las altas temperaturas la capacidad de refrigeración se reduce proporcionalmente tanto en las pastillas como en los discos, además del líquido de frenos. Esto ocurre porque la evacuación del calor es más difícil y, con ello, losdiscos hasta pueden llegar a deformarse y el líquido de frenos puede llegar a hervir.

Siguiendo estos sencillos consejos, puedes asegurarte de que los frenos de tu coche duren más y funcionen mejor incluso en las condiciones más calurosas del verano. Así que no esperes a tener un problema: actúa ahora para prevenir cualquier problema en el futuro. Asegúrate de que los frenos de tu coche están en perfecto estado de funcionamiento antes de salir en carreta este verano en Albert Lacosta Taller.

Revisión del coche en Figueres: ¿cada cuánto tiempo hacerla?

Revisión del coche en Figueres: ¿cada cuánto tiempo hacerla?

¿Con qué frecuencia debo hacer la revisión del coche? La respuesta a esta pregunta puede variar en función del modelo de cada vehículo. En esta entrada del blog, hablaremos de los intervalos de servicio más comunes y lo que implican. También te daremos algunos consejos sobre cómo cuidar tu coche para matenerlo adecuadamente.

La revisión del coche es importante, pero puede resultar confuso saber con qué frecuencia debe hacerse. La respuesta puede depender del coche que conduzcas y de su antigüedad. Sin embargo, hay algunas recomendaciones generales que debes tener en cuenta.

El intervalo de revisión más común es cada 12 meses o 20.000 km, lo que ocurra primero. Esta revisión debe incluir un cambio de aceite y filtro, así como una comprobación general de seguridad. Durante esta revisión, el mecánico también comprobará los frenos, los neumáticos y la suspensión.

Si utilizas tu coche principalmente para la ciudad, puedes ampliar el intervalo de revisión a cada 18 meses o 30.000 km. Sin embargo, esta revisión debe incluir un cambio de aceite y filtro, así como una inspección general de seguridad.

Si conduces un coche nuevo con poco kilometraje, puedes ampliar el intervalo a cada 15 meses o 25.000 km. Lo mejor es consultar el manual del propietario de tu coche para conocer las recomendaciones específicas.

Como ves nunca hay una fecha exacta sobre la frecuencia con la que debes realizar el mantenimiento de tu coche. Sin embargo, si sigues las pautas anteriores, te asegurarás que tu vehículo funcione correctamente y de forma segura.

Sigue los períodos de tiempo recomendados por el fabricante del modelo de tu coche. Para evitar problemas de seguridad, ponte siempre en manos de profesionales cualificados.

Por supuesto, si dentro de esos márgenes de tiempo recomendados entre revisiones detectas algún problema, deberás acudir inmediatamente a tu taller mecánico en Figueres. Y no te olvides del mantenimiento preventivo para garantizar el estado óptimo del coche y prevenir posibles averías.

Motor de arranque del coche: ¿cuál es su función?

Motor de arranque del coche: ¿cuál es su función?

El motor de arranque de un coche es un componente esencial en todos los vehículos de gasolina y diésel. Su función principal es arrancar el motor haciendo girar el cigüeñal. Este elemento del coche existe desde hace más de un siglo y fue uno de los primeros componentes dotados de electrónica en los coches. Sin él, tu coche no arrancaría En este artículo, vamos a ver con más detalle la historia, el funcionamiento y la sustitución de los motores de arranque de los coches.

El motor de arranque fue inventado en 1911 por Charles Kettering. Su objetivo era automatizar el encendido del Cadillac Touring Edition, que era un coche nuevo en aquella época. Este invento pronto se extendió a todas las demás marcas de automóviles y se convirtió en estándar en todos los coches. Está situado en el vano motor y suele estar alimentado por una batería.

Funcionamiento y sustitución del motor de arranque del coche

El motor de arranque funciona haciendo girar el cigüeñal, que a su vez arranca el motor. Al girar la llave en el contacto, se envía una corriente eléctrica que hace girar el cigüeñal. A continuación, el motor arranca y el coche se pone en marcha.

Si el motor de arranque de tu coche falla, será necesario sustituirlo. Esto puedes hacerlo en un taller mecánico en Figueres o, si estás familiarizado con las reparaciones de automóviles, puedes hacerlo tu mismo. Lo más importante es asegurarse de que el nuevo motor de arranque es compatible con tu coche. Una vez instalado, tu coche debería arrancar sin ningún problema.

Esperamos que este el artículo te haya ayudado a comprender mejor la función de este elemento esencial del coche para su arranque. Si tienes alguna duda, no dudes en visitar nuestro taller mecánico en Figueres. Ofrecemos servicios mecánicos de primera calidad.

Faros LED, la mejor inversión para tu coche

Faros LED, la mejor inversión para tu coche

Si buscas la mejor inversión para tu coche, los faros LED son una gran opción. Tienen muchas ventajas sobre otros tipos de faros, como una mayor duración y una luz más brillante. Si tu coche no tiene faros LED de serie, no te preocupes: hay muchas opciones para instalarlos.

El acrónimo LED significa «diodo emisor de luz de estado sólido», que se refiere a los LED. Están formados por un diodo, un cable que conecta los dos extremos del diodo (cátodo y ánodo), una sustancia emisora semiconductora y una lente polarizadora que apantalla el material conductor y genera un haz de luz polarizado. Cuando el diodo es excitado por una corriente eléctrica, se ilumina y emite luz.

El tipo más común de LED está hecho de arseniuro de galio (GaAs), que tiene una tonalidad rojiza, aunque también hay LED de otros materiales que emiten luz con diferentes colores: verde, azul o ultravioleta (UV).

En este artículo, repasaremos todo lo que necesitas saber sobre los faros LED para coches.

Faros LED para coches

Este tipo de faros son una gran inversión por muchas razones. Tienen una vida útil más larga que otros tipos de faros, por lo que no tendrás que sustituirlos tan a menudo. También emiten una luz más brillante, lo que facilita la visión nocturna. Y como utilizan menos energía, pueden ayudarte a ahorrar dinero en el consumo de combustible de tu coche.

Si tu coche no tiene faros LED de serie, hay muchas opciones disponibles en el mercado de accesorios. Se pueden encontrar faros de led para la mayoría de los modelos de coche, y el proceso de instalación suele ser relativamente sencillo. Sin embargo, es importante que te asegures de adquirir los adecuados para tu modelo de coche. De lo contrario, podrías acabar dañando tu coche o anulando la garantía.

En Albert Lacosta Taller disponemos de un equipo de expertos para ayudarte a encontrar los faros LED más adecuados para tu coche. También podemos asesorarte sobre la mejor forma de instalarlos. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para reservar una cita.

¿Cuándo es necesario hacer el cambio de neumáticos del coche?

¿Cuándo es necesario hacer el cambio de neumáticos del coche?

Cerciorarse del buen estado de las ruedas del coche es imprescindible para circular con seguridad en carretera. Aunque no exista una fecha de caducidad específica para el cambio de neumáticos del coche, hay que tener en cuenta su fecha de fabricación o los kilómetros que hayamos recorrido con ellas. Por tanto, su vida útil puede depender de diversos factores, a los que se suma el estado de la calzada, la temperatura ambiente, el estado del coche e incluso la forma de conducir.

¿Cuál es el menor momento para el cambio de neumáticos?

Aún así, hay indicadores que ayudan a determinar si ha llegado la hora del cambio de neumáticos del coche.

  • Cuando las ruedas pierden aire frecuentemente. Para comprobarlo, haz un seguimiento mes a mes comprobando la presión del aire en los neumáticos según las recomendaciones del fabricante.
  • Si las ruedas presentan algún desgaste irregular. También es importante revisar que no haya ninguna grieta, ya que de lo contrario, esto indicará que las ruedas no están en condiciones para circular con seguridad en carretera.
  • Otro indicador a tener en cuenta es el agarre al asfalto y el frenado. Por ejemplo, si cuando circules sobre un asfalto mojado detectarás en seguida que las ruedas no frenan lo suficiente o no se adhieren al asfalto con seguridad.
  • Sentir la vibración del volante al conducir también indica que algo no va bien con la alineación o las presión de las ruedas del coche. Lo notarás especialmente cuando circules a más velocidad, entorno a los 90km/h.
  • Si te encuentras en alguna de estas situaciones, es recomendable que realices una revisión en un taller mecánico en Figueres para encontrar la causa i realizar el cambio de neumáticos del coche en caso necesario.

Recuerda que la normativa actual contempla como infracción grave circular ocn los neumáticos en mal estado. Por cada neumático defectuoso, la multa puede ascender hasta 200 euros.

Averías de la caja de cambios del coche: ¿Qué hacer cuando falla?

Averías de la caja de cambios del coche: ¿Qué hacer cuando falla?

Las averías de la caja de cambios es uno de los problemas más comunes de los coches. ¿Sabes qué debes hacer si la caja de cambios de tu coche falla?

Averías más comunes de la caja de cambios

Las averías en la caja de cambios suelen notarse cuando es más difícil cambiar la marcha o cuando, incluso haya marchas que no se puedan cambiar. Todos estos son síntomas que pueden ser causados por las siguientes averías:

  • Embrague desgastado. El embrague es el componente que permite al motor engranar o desengranar la transmisión. Si está desgastado, no podrá engranar correctamente las marchas y puede provocar ruidos de chirrido al cambiar de marcha.
  • Fugas en las juntas. Si la caja de cambios de su coche tiene fugas, es probable que se deba a una junta dañada o desgastada.
  • Líquido de transmisión bajo. Esto puede hacer que las marchas patinen y no se engranen correctamente.
  • Palanca de cambios dañada.
  • Engranajes desalineados.

Si notas alguno de estos síntomas, es importante que lleves tu coche a un mecánico lo antes posible. Estos problemas a menudo pueden resolverse con una simple reparación o ajuste, pero si no se controlan pueden provocar daños más graves que requerirán una reparación más costosa.

Qué hacer cuando falla la caja de cambios de tu coche

Si notas alguno de estos síntomas, es importante que actúes de inmediato. Lo primero que debes hacer es comprobar los niveles de líquido de la transmisión. Si el líquido está bajo, añade más hasta que alcance el nivel adecuado. Si esto no soluciona el problema, lo siguiente que debes intentar es cambiar los engranajes. A veces, esto puede ayudar a realinear los engranajes desalineados.

Si ninguna de estas soluciones funciona, es probable que tengas que sustituir la caja de cambios. Se trata de una reparación compleja que sólo debe realizar un mecánico cualificado. Una vez instalada la nueva caja de cambios, ¡tu coche debería volver a la normalidad!

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles. Si tienes alguna duda contacta con nuestro taller mecánico en Figueres para diagnosticar el problema y hacer las reparaciones necesarias.