por albertlacosta | Jul 20, 2021 | Consejos
Salirnos de la vía, colisionar con otro coche..son algunos de los tipos de accidentes que se pueden producir fácilmente por no prestar la máxima atención al volante. A continuación te detallamos diez de las distracciones al volante más comunes a evitar para no tener un accidente.
¿Cuáles son las distracciones al volante más comunes?
1. Uso del móvil. Utilizar el teléfono móvil mientras conduces está totalmente prohibido, siempre y cuando no uses un sistema de manos libres. Olvida usar el móvil mientras conduces, sobre todo para enviar mensajes de WhatsApp.
2. Comer o beber. Si realizas un trayecto largo, es aconsejable hidratarse. Para comer o beber, es mucho mejor parar durante un tiempo en una zona de descanso.
3. Fumar. Fumar es otra de las distracciones al volante más comunes. Aunque no está prohibido, puede suponer un riesgo para la seguridad vial.
4. Maquillarse. Si sueles aprovechar los semáforos en rojo o los atascos para maquillarte, es preferible que lo hagas en casa, ya que esto supone una pérdida de concentración.
5. Buscar objetos en la guantera. Espera a parar el coche antes de ponerte a buscar algún objeto en la guantera que necesites. Esto puede suponer que retires las manos del volante y pierdas vista de la carretera.
6. Conversar con los ocupantes del coche. Alargar las conversaciones mientras conduces puede suponer un motivo de distracción.
7. Apartar la vista de la carretera. Cuando conducimos por bellos paisajes, observar el entorno…son factores que nos pueden hacer apartar la vista de la carretera. Además de perder tiempo de reacción, es un gran peligro que puede provocar accidentes.
8. Controlar la radio o el climatizador. Las distracciones al volante mientras pones en marcha el climatizador también son muy comunes. Subir o bajar la temperatura, cambiar de emisora o subir el volumen, son gestos que nos hacen apartar la vista de la vía, sobre todo ahora que cada vez hay más coches con pantallas táctiles. Es preferible elegir la música y la temperatura del coche antes de emprender el viaje. Los sistemas de control por voz o los mandos en el volante son una gran ayuda en este sentido.
9. Programar el GPS. Es otra de las distracciones al volante más frecuentes y peligrosas, ya que introducir una dirección en el navegador obliga a apartar muchas veces la vista de la carretera y a retirar las manos del volante. Intenta programar siempre el navegador antes de iniciar la marcha.
10. Viajar con niños. Si viajas con niños, planifica bien tu viaje para que estén entretenidos durante la mayor parte del trayecto.
Recuerda que mientras conduces no sólo debes tener en cuenta estas distracciones a evitar, sino también cualquier otra que te ponga en riesgo de accidente.
por albertlacosta | Jun 30, 2021 | Consejos
La llegada del verano es una época ideal para poner a punto el coche en el taller mecánico para prever posibles averías. Lo recomendable, es llevar nuestro vehículo al taller mecánico para revisar qué elementos necesitan su puesta a punto. Generalmente, estos son los más esenciales:
¿Qué elementos revisar para poner a punto el coche?
Revisión y cambio de aceite y filtros
El aceite se encarga de mantener lubricado el motor para minimizar las fricciones que producen desgaste. El filtro de aceite evita que las impurezas entren en el sistema de lubricación. El filtro de aire evita que entren partículas de suciedad, garantizando la entrada de aire limpio al motor.
Es importante realizar el cambio de aceite y filtros de forma periódica, y emplear un aceite adecuado para el motor del coche. Puedes seguir las recomendaciones del fabricante, en función del kilometraje que lleve recorrido el motor.
Comprobar el estado de los neumáticos
Las ruedas son el punto de contacto del coche con el asfalto, por lo que sufren un continuo desgaste. Esto hace que sea necesario revisar los neumáticos de forma periódica para verificar su estado y así garantizar un mayor nivel de seguridad durante la conducción. Además, esta revisión ayudará a alargar la vida útil de los neumáticos.
Revisión de líquidos
También es esencial revisar el nivel de líquidos que necesita el coche para funcionar, entre ellos tenemos:
- El líquido de frenos, que, a un nivel adecuado, permite frenar de forma eficaz y a menor distancia.
- El refrigerante, que permite que el motor mantenga la temperatura adecuada.
- Y el agua del limpiaparabrisas.
Revisión de luces
Las luces es otros de los elementos necesarios a revisar para poner a punto el coche , ya que están diseñadas para brindar visibilidad en horas nocturnas o lugares oscuros, indicar a otros conductores cuando frenamos o cuando detenemos el vehículo a causa de alguna posible avería.
por albertlacosta | May 19, 2021 | Consejos
Hoy te contamos cómo evitar averías en tu motor diésel.
Se conoce como motor diésel a aquellos que trabajan con gasoil o gasóleo. Ofrecen diversas ventajas; por ejemplo, un mayor torque, idóneo para vehículos pesados o de carga, mayor rendimiento del combustible y menor mantenimiento gracias a su resistencia al desgaste.
Además el gasoil suele ser más económico y, en algunos casos, genera menos emisiones contaminantes en el ambiente. Cuidar del motor de tu vehículo es esencial. Pero sobretodo, estar alerta de las posibles averías más frecuentes y los indicios de fallos en su funcionamiento.
¿Qué debemos revisar para evitar averías en un diésel?
En principio, se debe revisar la bomba de inyección. Su deficiencia se evidencia a través de fugas o manchas de aceite, lo que perjudica el funcionamiento del motor.
También se debe comprobar que no hayan sonidos extraños, o inconvenientes con el turbo, que puedan generar silbidos de pérdida o transpiración.
Por ello, debes revisar si hay manchas de aceite u otros elementos cuando el vehículo esté estacionado, y prestar atención a los sonidos inusuales, especialmente cuando le exiges al motor.
¿Cómo extender la vida útil de tu motor?
La clave para el rendimiento del motor son las revisiones periódicas en tu taller mecánico en Figueres y un adecuado mantenimiento. Esto te ayudará a reducir mayores gastos en reparaciones. También es importante estar atento al funcionamiento del radiador, así como aplicar correctamente el líquido refrigerante.
Como consejo final, es recomendable no dejar el depósito de combustible descender en exceso, es decir, evitar circular en reserva, ya que los residuos de gasoil suelen acumularse en el fondo. De igual manera, es esencial cambiar el filtro de combustible con la frecuencia debida al igual que el aceite.
Si necesitas revisar el motor de tu coche confía en Albert Lacosta Taller. Nos dedicamos a la reparación y mantenimiento de coches y furgonetas desde el año 1975. Nos encontrarás en Figueres. Ofrecemos servicios mecánicos de primera calidad.
por albertlacosta | Abr 27, 2021 | Consejos
El aceite para motor cumple funciones esenciales, entre ellas la lubricación de las partes del vehículo con el fin de reducir la fricción entre ellas. También previene la corrosión, reduce el desgaste, disminuye la temperatura y alarga la vida del motor, pero siempre teniendo en cuenta cuando se usa el aceite indicado.
Hoy te explicamos todo lo que necesitas saber para elegir el mejor aceite para motor y tomar la mejor decisión para que éste se ajuste a las necesidades y requerimientos de tu vehículo.
Factores a considerar en la elección de aceite para motor
Lo primero que debes hacer es revisar el manual de usuario de tu coche, en el que se especifica cuáles son los diferentes aceites recomendados según la vida útil. Esta información suele reflejada en términos como 15w40. Generalmente se especifica qué aceite usar de acuerdo el estado del motor y su kilometraje.
Por ejemplo, cuando el coche es nuevo lo más recomendable es utilizar aceites de baja viscosidad como 5w30, ya que optimiza el funcionamiento del motor en esas condiciones. Sin embargo, pasados los 10.000 kilómetros recomendarse usar aceites de mayor viscosidad, como el 5w40.
La mayor viscosidad se adecua a las características de un motor con desgaste, y atiende a efectos como la pérdida de milímetros de grosor en algunas piezas a causa de la constante fricción. Aumentar la viscosidad es vital para otorgar mayor eficiencia en los coches con desgaste. Es decir, no hay un aceite ideal para todos los coches, sino uno ideal para cada coche.
A su vez, recuerda que debes adaptar el tipo de aceite al combustible que usa tu coche. Generalmente la letra ‘S’ señala aquellos que emplean gasolina y la letra ‘C’, a los que usan diésel. Por ejemplo, la denominación 15w40, representa 15 grados a bajas temperaturas y, 40 grados, a altas temperaturas.
En Albert Lacosta Taller nos encargamos de la revisión y mantenimiento de coches en Figueres. Ante cualquier duda, consúltanos y te informaremos encantados.
por albertlacosta | Mar 1, 2021 | Consejos
Los amortiguadores del coche son capaces de responder, de forma suave y uniforme, a las condiciones de la carretera sin que se produzcan daños o pérdidas de control durante la conducción. Además de amortiguar el movimiento durante la conducción, reducen las vibraciones y las oscilaciones para garantizar una mayor estabilidad en carretera.
En los últimos años, la industria del automóvil ha llevado a cabo una importante labor de investigación y desarrollo que ha dado lugar a cambios en los sistemas de suspensión de los vehículos. El objetivo de este sistema es reducir tanto el ruido de la carretera como las vibraciones del habitáculo causadas por el movimiento del vehículo.
¿Porqué cambiar los amortiguadores del coche?
Además de los neumáticos, los amortiguadores del coche son elementos fundamentales para el buen comportamiento del vehículo durante la conducción.
Recuerda que, los amortiguadores, funcionan como amortiguación entre el vehículo y la carretera, absorbiendo los golpes provocados por las irregularidades de su superficie.
Por ejemplo, cuando un conductor cambia de carril, o cuando acelera bruscamente al girar para evitar un obstáculo, esta acción se transmite inmediatamente a todas las partes del vehículo: los neumáticos entran en contacto con una superficie diferente y estos emiten vibraciones que pueden crear resonancias en el interior de la carrocería si no se absorben correctamente.
¿Cuándo es necesario cambiarlos?
Es habitual que los amortiguadores se desgasten, sobre todo si el coche tiene un sistema de suspensión antiguo. Cuando notes que tu vehículo rebota más de lo habitual al circular por terrenos irregulares o baches, es el momento de cambiar los amortiguadores del coche en Figueres.
En Albert Lacosta Taller contamos con mecánicos especializados para cambiar los amortiguadores de tu coche. Garantizamos un trabajo de calidad con un servicio personalizado.
por albertlacosta | Feb 11, 2021 | Consejos
Un sistema de frenos eficiente es sinónimo de seguridad, bienestar y confianza, por lo que es vital realizar un buen mantenimiento del sistema de frenado para que esté en buen estado y así puedas disfrutar al máximo de tu coche. Además, las piezas de frenado son susceptibles al desgaste y, por este motivo, es aconsejable revisarlas con frecuencia y cambiarlas si es necesario.
Cómo garantizar un buen mantenimiento del sistema de frenado
Ahora bien, los frenos no son el único integrante del sistema de frenado, ya también se compone de otros elementos como el pedal, la bomba de frenos, los conductos, el líquido de frenos, las pastillas, los discos, las zapatas y los tambores. Estas piezas también pueden ser afectadas por el desgaste, el peso del vehículo, el estilo de conducción o el tipo de recorrido que usualmente realiza el coche.
El factor principal para garantizar un buen sistema de frenado es mantenerse alerta con el fin de preservar todas las piezas en estado óptimo. Además, es importante prestar atención a vibraciones que puedan inferir en las pastillas o en discos deficientes, y a la fuerza excesiva ejercida en el pedal cuando frenamos.
Así mismo, también es necesario revisar periódicamente el líquido de los frenos y cambiarlo cuando sea necesario. Del mismo modo es importante que sigas ciertas recomendaciones mientras conduces:
- Disminuye adecuadamente la velocidad antes de frenar para evitar un mayor desgaste en los frenos y evitar posibles accidentes.
- Intenta conducir cuidadosamente, ya que esto puede influir en el mantenimiento y vida útil de los frenos.
- Evita las frenadas repentinas.
- En el momento de sustituir piezas de sistema, no te dejes llevar únicamente por el precio. Enfócate en la calidad y rendimiento que ofrezcan a largo plazo.
En resumen, recuerda revisar el sistema de frenos aproximadamente cada 20.000 kilómetros y cuida de tu seguridad y la de los pasajeros en tu vehículo!
Foto de yanalya – www.freepik.es