por albertlacosta | Ene 6, 2021 | Consejos
Estamos en plena época de frío y como es habitual, a todos nos gusta conducir con la calefacción en el coche, ya sea para trayectos cortos o más largos. Si quieres sacar el máximo partido de la calefacción en el coche, lo primero que debes considerar es establecer una temperatura adecuada para usarla eficientemente. Seguramente tienes más preguntas o dudas sobre cómo usarla de forma óptima. Por este motivo, hoy hemos preparado para ti los siguientes consejos. ¡Sigue leyendo!
Consejos para usar la calefacción en el coche
Antes de encender la calefacción, pon en marcha el coche, es decir, no la enciendas al mismo momento de encender el motor del coche. La temperatura ideal para obtener la calefacción sólo la conseguirás cuando el aire de la ventilación esté caliente. De lo contrario, sólo conseguirás que entre aire frío. Espera a recorrer unos cuantos kilómetros para encenderla hasta que la aguja de la temperatura haya subido al menos, a un cuarto del indicador.
Cuando ya tengas el aire caliente circulando en el interior de tu vehículo, es hora de distribuirlo de forma eficiente. El aire caliente empezará a notarse en la parte superior, pero para asegurarte que se está distribuyendo de forma homogénea, comprueba que también se dirige hacia los pies.
El aire caliente del coche se obtiene des de el motor. Esto es una gran ventaja, pero recuerda no forzar el motor del sistema para conseguir la máxima temperatura desde el inicio, así evitarás el desgaste prematuro del motor i las posibles averías que pueden aparecer con el tiempo a causa de esta practica.
¿La calefacción en el coche consume combustible?
Al contrario que en el caso del uso del aire acondicionado en el coche, la calefacción no supone el mismo consumo de combustible, ya que son sistemas que funcionan de forma diferente. De hecho, la calefacción sólo consume la energía eléctrica de la batería que se carga a través del generador, así que el consumo de combustible es mínimo. Por este motivo, es importante que recuerdes esperar uno kilómetros una vez enciendas el motor del coche. De esta forma, el aire que vaya entrando en el coche irá calentado a medida que se caliente el coche.
Si tienes alguna duda o pregunta, te recordamos que siempre puedes venir a visitarnos a nuestro taller mecánico en Figueres. Como cualquier otro elemento esencial para el buen funcionamiento de tu vehículo, también es importante revisar el funcionamiento de la calefacción periódicamente.
por albertlacosta | Dic 28, 2020 | Consejos
¿El aceite del motor se agota muy rápido? ¿Has detectado un mancha de aceite bajo el coche frecuentemente? En tales casos, es importante qua adoptes las debidas precauciones para determinar si tienes o no una fuga de aceite en el coche. Los coches suelen presentar averías, bien sea por desgaste o por un golpe. Ten presente que la fuga de aceite es una de las averías más comunes que debe ser reparada con rapidez.
Por lo general, las fugas de aceite son de fácil arreglo, aunque depende de la causa y el tiempo que el coche lleve fallando. El primer paso para detectar un fuga de aceite en el motor es revisar la varilla de medición del aceite del motor. Cuando abras el capo del coche podrás ubicarla fácilmente.
Revisión periódica del vehículo para evitar fugas
Para evitar las fugas en el motor, es necesario realizar una medición del aceite periódicamente. Si sospechas de una posible fuga de aceite en el motor del coche, sigue estas sencillas recomendaciones:
Revisa el aceite del motor
La revisión de los niveles de aceite del motor es de vital importancia para detectar si el motor tienealguna fuga de aceite. Basta con extraer la varilla de medición del motor, limpiarla con un trapo seco e introducirla nuevamente hasta obtener el nivel correcto.
Detecta posibles goteos en el motor
Para detectar posibles goteos del motor puedes combinar el uso de tinta fluorescente que no contenga aditivos ni químicos que afecten tu motor, o bien una luz ultravioleta para detectar los goteos de aceite. En caso necesario, añade una pequeña cantidad del tinta en el aceite de tu motor. Abre al capo de tu vehículo y usa la luz ultravioleta. Allí donde veas destellos luminosos bajo la luz ultravioleta, será la señal para identificar el lugar donde está fuga de aceite.
Talco en el motor
Otra manera más sencilla es usar talco alrededor del motor. Enciende tu vehículo y condúcelo durante unos 10 ó 20 minutos. Si hay una fuga de aceite en tu motor, notarás manchas de aceite pegadas al talco.
por albertlacosta | Nov 18, 2020 | Consejos
Cambiar el aceite del motor del coche es de vital importancia para el correcto funcionamiento del coche y la duración del motor. El motor del coche se asemeja al corazón humano, ya que mantiene en funcionamiento de todo el sistema del vehículo. Por este motivo, es fundamental contar con un buen mantenimiento del aceite para evitar un sobrecalentamiento del motor y protegerlo de los desgastes.
Lo ideal es realizar, cada 15.000 kilómetros como mínimo, el cambio del aceite si tu coche aún es nuevo. Pero si tiene más de 10 años, lo fundamental es realizar el mantenimiento del lubricante cada 10.000 kilómetros. Cada coche necesita un tipo de aceite distinto según su modelo y tiempo de uso.
¿Cómo cambiar el aceite del coche?
- Antes de cambiar el aceite comprueba que el vehículo esté en una superficie completamente plana y que el motor este en frío.
- Abre la tapa del motor y busca la varilla de nivel de aceite del motor.
- Extrae la varilla y límpiala con un papel o un trapo seco antes de verificar el nivel de aceite en el motor.
- La propia varilla es la que indica el nivel de aceite. Si la marca de aceite se encuentra por debajo del mínimo indicado, deberás introducir más aceite para mantener el motor lubricado. En caso contrario, fíjate en cuanto aceite debes vaciar del motor para evitar otros daños graves.
Si nunca has realizado un cambio de aceite o no sabes qué tipo de aceite necesita tu motor, lo más recomendable es que te acerques a un taller mecánico en Figueres. Tu mecánico te asesorará sobre el aceite más adecuado para tu motor. Recuerda cambiar el aceite del coche periódicamente para mantener el buen funcionamiento de tu vehículo.
por albertlacosta | Oct 5, 2020 | Consejos
Sabemos que para superar la ITV correctamente es recomendable revisar previamente ciertos elementos del coche para evitar poner en riesgo nuestra propia seguridad y la de los demás conductores. Además, nos evitaremos de serios problemas legales en caso de accidente. Hoy te damos algunos consejos para superar la ITV con tranquilidad ¡Sigue leyendo!
¿Qué debo revisar superar la ITV?
- Revisión mecánica: Comprueba que no existan manchas de aceite en tu lugar habitual de estacionamiento. Si así fuera, podría ser a causa de la pérdida de aceite o del líquido de frenos de la caja de cambio. Si esto ocurre, podrías no pasar la inspección.
- Emisión de Gases: Debes cambiar el filtro del aire del motor para reducir las emisión de gases del vehículo. Evita que el vehículo este frio antes de realizar la prueba, ya que el catalizador elimina mejor los contaminantes si este está caliente.
- Revisión de Neumáticos: Verifica que el relieve de los neumáticos tenga más de 1,6 mm. Tendrás que cambiar los neumáticos si esta condición no se cumple.
- Luces del Vehículo: Para pasar la ITV con tranquilidad es obligatorio que las luces del coche estén en perfecto estado. Verifica el funcionamiento de las bombillas y, si alguna no funciona correctamente, cámbiala antes de realizar la ITV.
- Carrocería: Los espejos retrovisores, las lunas y los parachoques deben estar en buen estado. Verifica que no tengan daños y comprueba el funcionamiento de los limpiaparabrisas.
- Interior: Estira fuertemente los cinturones de seguridad y verifica su estado. Si funcionan correctamente, comprobarás que se bloquean y se recogen rápidamente. Revisa también las luces del cuadro de mando. No deben estar encendidas si no presentan fallos.
- Frenos: Por último, verifica el estado del freno de mano, estaciónate sobre una pendiente y comprueba que el vehículo no se mueve.
por albertlacosta | Sep 8, 2020 | Consejos
¿Sabes qué ruidos del coche puedes identificar como posibles averías? Si detectas algún ruido al poner en marcha el motor, o bien que los frenos chirrían al frenar, pon mucha atención! Podría deberse a fallos mecánicos que deben atenderse con atención. Lo más aconsejable es que lo lleves a tu taller mecánico en Figueres para hacer una revisión y evitar posibles complicaciones en el futuro.
Ruidos del coche más comunes
- Zumbido en la parte baja del coche. Este tipo de ruido puede tener varias causas: desde la falta de lubricante al cambiar la aceleración, juntas universales desgastadas…hasta tener un sistema suelto o incluso a causa de las pastillas de los frenos
- Ruido al acelerar. Este el ruido se produce como consecuencia de que el sistema de escape esté averiado.
- Ruedas que chirrían al frenar. Esto sucede con cierta regularidad y las causas pueden ser tener los rotores sucios o las pastillas de frenos dañadas. Esta situación puede comprometer la seguridad del vehículo, por lo que debes estar muy atento. Si las pastillas de freno están gastadas es muy importante que las cambies lo antes posible para evitar daños en los discos de freno.
- Ruido seco del motor. Lo más básico es que el motor tenga poco aceite. Cuando se revise en el taller se podrá determinar si ha perdido presión o bien si el sistema de válvulas está dañado.
- Gruñido en la dirección. Sucede cuando entra aire en la bomba hidráulica y se forman burbujas a causa de un nivel bajo en los líquidos.
- El ruido cla-cla-cla al maniobrar. Probablemente sea causa de la rotura del fuelle de goma y a la pérdida de engrase.
- Sonido agudo al acelerar. Si al iniciar la marcha escuchas un ruido agudo puede que sea a causa de la correa que patina con las poleas y mueve la bomba de agua, el alternador..En este caso será deberás revisar la correa y cambiarla en caso necesario.
por albertlacosta | Ago 5, 2020 | Consejos
¿Alguna vez has pinchado una rueda del coche en carretera? ¡Sabemos que es uno de los momentos más estresantes e inoportunos mientras conduces! Es importante mantener la calma, ya que siempre hay solución. Si desconoces el procedimiento para cambiar las ruedas del coche, estos tips te ayudarán a hacerlo de forma rápida y segura en 7 pasos.
Pasos para cambiar las ruedas del coche
En primer lugar, para el coche y pon el freno de mano. Es importante que estaciones el coche en una zona segura y que te coloques el chaleco reflectante si es de noche.
A continuación, coloca los triángulos de señalización. Si estás aparcado en una carretera de doble sentido deberás colocar un triángulo delante del coche y el otro detrás, a 50 metros de distancia del coche.
Coge las herramientas necesarias: el gato, la llave, los tornillos y la rueda de repuesto.
Cuando tengas todo preparado, procede a cambiar la rueda pinchada. A continuación te explicamos paso a paso para cambiar una rueda del coche:
- Coloca el gato debajo del coche en un punto de apoyo fuerte y en una superficie lisa.
- Afloja los tornillos sin retirarlos.
- Levanta el coche con el gato hasta que la rueda no toque el suelo.
- Retira la rueda y los tornillos.
- Pon la rueda de repuesto.
- Inserta los tornillos apretándolos con las manos.
- Baja el coche con el gato.
Para finalizar, apreta los tornillos con la llave lo máximo posible. Recuerda que los neumáticos del coche sufren desgaste con el tiempo, sobre todo en verano a causa de las altas temperaturas. Por eso, es necesario revisarlos cada cierto tiempo o cambiarlos cuando sea necesario.
Si necesitas conocer el estado de los neumáticos de tu coche, o saber cuál es el mejor momento para cambiarlos, visita nuestro taller mecánico en Figueres.