+34 972 502 057 / +34 649 859 282 - Carrer Esculapi, 3 - Figueres 17600 (Girona)
Como arreglar una abolladura en el coche sin dañar la pintura

Como arreglar una abolladura en el coche sin dañar la pintura

Arreglar una abolladura en el coche sin dañar la pintura es un proceso conocido, en inglés, como Paintless Dent Removal – PDR. Se trata de un conjunto de técnicas que permiten eliminar las abolladuras menores presentes en un vehículo cuando no se ha afectado la pintura de dicha área.

Las reparaciones utilizando un proceso PDR se pueden usar en abolladuras de varios centímetros de diámetro, siempre y cuando la pintura no haya sufrido daños o el metal no se haya estirado demasiado para producir estrías en la pintura.

Los técnicos experimentados en eliminar golpes de un coche empleando técnicas PDR, son capaces de reparar cualquier abolladura dejando el área en condiciones muy aceptables, siempre y cuando se cumpla con las condiciones mencionadas en el párrafo anterior.

Las herramientas que se emplean para las reparaciones PDR son: varillas metálicas y picos que permiten empujar las abolladuras desde el interior del panel, para eliminarlas y hacer que la pieza recobre su forma original.

También existen pestañas que se fijan con un pegamento especial sobre la abolladura del panel. Esto permite eliminar dichas abolladuras en áreas a las que no se puede acceder desde el interior con varillas o picos. En ambos casos, se necesitará de un ajuste final para eliminar cualquier detalle o imperfección y dejar la superficie como estaba originalmente.

Hay otra forma de arreglar una abolladura en el coche sin dañar la pintura en paneles de acero y aluminio, pero debe hacerlo un técnico experto, ya que si se presiona demasiado en una área, se pueden crear puntos altos que causen daño a la capa transparente que cubre la pintura y le da brillo.

En el mercado actual se puede encontrar una variada gama de kits de herramientas PDR, que incluyen diversos tipos de varillas y ventosas muy útiles para eliminar abolladuras sin dañar la pintura. Sin embargo, merece resaltar que si se encarga este tipo de trabajo a una persona inexperta puede se ocasionen daños aún mayores a los ya existentes.

¿Cuál es el equipamiento obligatorio que hay que llevar en el coche?

¿Cuál es el equipamiento obligatorio que hay que llevar en el coche?

Los conductores solemos tener una idea sobre cuál es el equipamiento obligatorio a llevar en el coche. Sin embargo, muchas veces no lo tenemos claro, por lo que nos exponemos a sanciones legales o a no tener la posibilidad de resolver un problema que se presente mientras conducimos. Por eso, hoy queremos recordaros cuál es el equipamiento obligatorio que debemos llevar en el coche.

Chaleco reflectante obligatorio

El chaleco reflectante es un accesorio de uso obligatorio que debe llevarse en el coche. Aunque muchas veces no lo parezca, esta prenda puede salvar de los conductores en determinadas circunstancias, especialmente cuando se presenta una avería mientras se circula por carretera.

El chaleco reflectante cobra su mayor importancia cuando tenemos que bajar del coche y desplazarnos por la calzada o el andén Está diseñado para que los demás conductores puedan verlo a una distancia de hasta 150 metros, lo que les da la suficiente información de antelación para tomar las precauciones necesarias que permitan garantizar la seguridad de todos.

La sanción por no llevar el chaleco reflectante puede llegar a ser de 100 a 200 euros, además de la retirada de 3 puntos del carnet. No obstante, más allá de la sanción, se corre el riesgo que los demás conductores no nos vean a tiempo y se pueda producir un accidente.

Triángulos de peligro

El triángulo de peligro es un accesorio que debe llevarse en el coche de forma obligatoria. Es fundamental cuando se produce un accidente o cuando tenemos que parar el coche en el arcén por una avería. Además de advertir y hacerse más visible a los demás conductores, puede ayudar a evitar que se presenten otros accidentes.

Debemos llevar dos triángulos de señalización, uno para colocar delante coche y otro para colocarlo atrás. En caso de estar en una calzada de doble sentido, si la carretera es de un sólo sentido sólo es necesario colocar el triángulo detrás del coche. Ambos triángulos se deben colocar a una distancia de 50 metros del coche, para que sean visibles a una distancia de 100 metros.

Rueda de repuesto

Uno de los inconvenientes más comunes en la carretera son los pinchazos en la ruedas. Es un riesgo que al que se está expuesto cuando se transita por carretera, por lo que es obligatorio llevar una rueda de repuesto, conocida también como quinto neumático.

No obstante, los avances tecnológicos han abierto algunos espacios en la normativa legal. Hoy en día, en algunos casos se sustituye la rueda de repuesto por alternativas como el kit antipinchazos o la rueda de galleta. El primero permite solventar el pinchazo de forma momentánea para que el coche pueda llegar a un taller cercano para cambiar el neumático.

La segunda opción, la rueda de galleta, tiene un tamaño menor al del neumático de repuesto y permite llevar el coche hasta el taller de reparación en Figueres más cercano.

Cadenas

Aunque no es obligatorio llevar cadenas en el coche, se considera parte del equipamiento obligatorio a llevar en el coche cuando se presentan nevadas y heladas. Sin embargo, ante determinadas condiciones climáticas la DGT puede emitir una alerta de uso de cadenas.

Cuando se presentan estas alertas, el hecho de no contar con cadenas en el coche puede suponer una multa de 200 euros, además de la alta probabilidad de que el coche quede atrapado en la nieve.

Imagen de jcomp

Claves para elegir el mejor motor para coche

Claves para elegir el mejor motor para coche

Cuando compramos un coche nuevo es habitual que nos planteemos algunos interrogantes relacionados con el tipo de combustible o cómo elegir el mejor motor para coche en función de nuestras necesidades y por supuesto, de nuestro presupuesto. Cabe considerar que la decisión de comprar un coche con motor de gasolina o diesel va a depender en gran medida de su tamaño.

El mejor motor para coche: ¿diesel o gasolina?

Si se trata de un coche pesado o muy grande, lo mejor es optar por un motor diésel. Si en cambio se trata de un coche más pequeño o micro urbano, el motor de gasolina es una excelente opción.

Otro aspecto a considerar para escoger el tipo de motor es el kilometraje a recorrer por año. Por ejemplo, si necesitamos recorrer más de 20.000 km el motor diésel es una opción inmejorable ya que el consumo de combustible es mucho menor.

¿Coches con motor híbrido o eléctrico?

Los coches con motor híbrido o eléctrico son opciones que ganan cada vez más adeptos. Los híbridos son ideales para la ciudad y útiles para los atascos. Los coches eléctricos son muy prácticos en la ciudad ya que se puede circular por el carril bus-VAO. Además, ambas opciones son eco amigables.

Los híbridos disponen de un motor térmico que funciona muy bien y aprovecha mejor el combustible. Su coste a largo plazo tiende a ser mucho menor debido a los bajos niveles de consumo. Sin embargo, hay que considerar que el coste inicial es mayor. Esto se debe a lo complejo de su sistema propulsión. Recordemos que además que se les considera como vehículos de emisiones cero.

Y finalmente, considerar que los niveles de autonomía que ofrecen los híbridos actualmente siguen siendo muy limitados.

Albert Lacosta Taller es un taller mecánico en Figueres dedicado a la reparación de coches desde el año 1975. Ofrecemos servicios mecánicos de primera calidad. La dedicación y el esfuerzo continuo han sido los aspectos fundamentales que nos han caracterizado. Contamos con excelentes instalaciones y una avanzada tecnología para asegurar un buen servicio a nuestros clientes.

No dudes en visitarnos, estaremos encantados de atenderte.

¿Cómo afecta el calor a la mecánica del coche?

¿Cómo afecta el calor a la mecánica del coche?

En verano, las temperaturas tienden a aumentar a niveles insospechados, lo cual tiene un influencia directa en la mecánica del coche, especialmente en el motor. Si el motor no está refrigerado adecuadamente, puede verse afectado por las altas temperaturas, que pueden hacer que la potencia disminuya hasta en un 15%.

Problemas más frecuentes de la mecánica del coche en verano

Los motores de combustión necesitan una mezcla eficiente de combustible y aire para que el carburante pueda ser quemado de forma óptima. En verano, cuando aumentan las temperaturas, la cantidad de oxígeno presente en el aire tiende a disminuir, por lo tanto, el combustible no se quema tan fácilmente.

Además, muchas veces el filtro de aire no está lo suficientemente limpio lo cual hace que la situación empeore. Todo ello influye para que el consumo de combustible aumente y el motor del coche no trabaje de forma eficiente.

El sistema de frenado también puede verse afectado por las altas temperaturas, ya que al aumentar la temperatura tiende a aumentar la fricción, pudiendo llegar en caso extremos a causar la deformación de los discos de freno. Incluso el líquido de frenos tiende a durar menos tiempo debido al fenómeno de la evaporación.

Antes de iniciar la temporada estival es ecomendable revisar el sistema de refrigeración y el aire acondicionado ya que una fuga, por pequeña que sea, puede terminar ocasionando una avería. También es necesario revisar que no haya fugas de refrigerante en la tapa, mangueras o abrazaderas. Si se presentan son muy sencillas de reparar y se evita que terminen ocasionando problemas mayores.

La idea de esta revisión es evitar que el motor funcione sin la cantidad necesaria de refrigerante, para evitar que pueda sufrir daños por sobrecalentamiento.

Antes de salir en carretera, revisa la mecánica del coche. Si tienes qualquier duda, contacta con nosotros.

¿Puedo regenerar el filtro de partículas diésel?

¿Puedo regenerar el filtro de partículas diésel?

El filtro de partículas diésel, conocido también como DPF o FAP por sus siglas en francés e inglés, es un componente que se encuentra en el sistema de escape. Su función es retener las partículas sólidas que se generan en un motor diésel. Una vez se saturan éstas partículas, el filtro está diseñado para incinerarlas. No obstante, para su óptimo desempeño es recomendable limpiarlo o regenerarlo de forma periódica.

Cómo regenerar el filtro de partículas diésel

El filtro de partículas diésel necesita que el vehículo circule a un promedio de unos 30 minutos con el motor revolucionado por encima de las 2500 rpm. Así, los gases alcanzan una temperatura bastante alta que permite incinerar de manera efectiva las partículas sólidas contenidas en él.

Si no circula normalmente a la velocidad suficiente para que el motor alcance las revoluciones necesarias, cuando el filtro de partículas diésel esté completamente saturado, se tendrá que realizar, desde el propio motor, un ciclo de regeneración. Para ello hay que inyectar una mayor cantidad de carburante, lo que permite que aumente la temperatura de los gases en el sistema de escape.

Este es un proceso automático que puede durar cerca de 20 minutos. Si después de tres intentos no se logra hacer la regeneración del filtro diésel, se encenderá un testigo de color amarillo en el panel del vehículo, señal que indica el problema.

A continuación será necesario realizar la limpieza manual del dispositivo, ya que si no se realiza y sigues conduciendo el vehículo pueden acumular partículas a un nivel peligroso.

Si el problema persiste, es recomendable acudir a un taller de coches en Figueres para que realicen una regeneración forzada al filtro de partículas diésel.

En Albert Lacosta Taller nos encargamos de la revisión y mantenimiento de coches en Figueres. Ante cualquier duda, consúltanos y te informaremos encantados.

7 consejos para cambiar el kit de embrague del coche

7 consejos para cambiar el kit de embrague del coche

El embrague es un sistema del coche que permite cambiar de forma manual las velocidades. Es susceptible al desgaste por el uso, así como a averías, por lo que se hace necesario cambiarlo para garantizar un óptimo funcionamiento del coche. Cabe mencionar que no hay una fórmula para determinar la vida útil del embrague, ya que duración va a depender de la calidad del sistema y de su cuidado.

¿Cuándo hay que cambiar el embrague del coche?

Cambiar el embrague es una tarea con cierto nivel de complejidad que debe ser realizada por personal cualificado. No obstante, muchas personas deciden hacerlo por cuenta propia. Hoy os te dejamos 7 consejos para cambiar el kit de embrague del coche que os serán de mucha ayuda para orientaros:

  1. Adquirir un kit de embrague que sea compatible con el modelo del coche. Es recomendable verificar las especificaciones del fabricante y el manual del coche.
  2. Preparar el lugar donde se realizará el trabajo y ubicar las herramientas que se necesitarán. Necesitarás disponer de un gato hidráulico y soportes para mantener el coche elevado; también ser necesario contar con llaves de diferentes tipos y tamaños, destornilladores y un centrador de embrague (generalmente incluido en el kit).
  3. Desconectar la batería del coche y quitar la rueda delantera izquierda, lo que nos permitirá tener el espacio suficiente para trabajar de forma cómoda.
  4. Desacoplar del sistema los controles del embrague, caja de cambios, transmisión, motor de arranque y sensores.
  5. Desmontar del plato el disco de embrague, para montar el nuevo incluido en el kit. Es necesario verificar que el volante bimasa no este oxidado. Se recomienda lijarlo con una lija de grano fino, y tener mucho cuidado, ya que es una pieza delicada y bastante costosa.
  6. Cuando cambies el embrague, es importante verificar que el disco quede ensamblado a la perfección y centrado en el plato. Para ello se debe utilizar un centrador. Por lo general, los kits ya incluyen esta herramienta. Si el que se ha adquirido no la incluye, es necesario ubicar un centrador por separado.
  7. Una vez se ha finalizada la instalación es necesario revisar que todo esté instalado correctamente y hacer una prueba del sistema de embrague. recuerda que el pedal del embrague debe quedar a la misma altura que el del freno.

 

Foto de coche de freepik – www.freepik.es